Las fuerzas vivas de
San José de Ocoa, Sabana Larga, Nizao, Rancho Arriba, Juan Adrian y Piedra Blanca, marcharon al Palacio
Nacional, reclamando al Presidente Danilo Medina, la construcción de la carretera,
prometida durante su campaña.
En la marcha, iniciada
en el municipio de San José de Ocoa, recorriendo aproximadamente 130 kilómetros, participaron inversionistas,
exportadores, productores de vegetales en invernaderos y a campo abierto,
ganaderos, profesionales, transportistas, técnicos, comerciantes y representantes
de otros sectores de la población.
Aunque los
participantes en la marcha lo hicieron en completo orden, sin interrumpir el tránsito,
utilizando camiones, camionetas, jepetas, tractores y otros medios, llegaron a dos
calles del Palacio Nacional, pues el área adyacente estaba cerrada por la Policía,
AMET y la Guardia Presidencial, para garantizar la seguridad de la zona.
Una vez en allí, se conformo
una comisión, autorizada a ingresar al
Palacio Presidencial, donde fue recibida y atendida por el viceministro
de la Presidencia, Luis Henry Molina, quien tras escuchar los planteamientos e inquietudes,
prometió hablar con el Presidente de la Republica, para que ofrezca la
respuesta correspondiente.
Los participantes en la
marcha, aunque regresaron a sus respectivas comunidades sin una respuesta
concreta y satisfactoria, expresaron su firme voluntad, decisión y compromiso
de continuar la lucha, organizando otras actividades de masa, creando conciencia
y sensibilizando al gobierno y a la población, porque la construcción de esta
carretera no puede esperar más.
Los recursos para
continuar esta importante obra de infraestructura productiva, provienen de un
préstamo de 200 millones de dólares y del Presupuesto Complementario, aprobado
por el Congreso Nacional a finales del año pasado, por lo que solo falta la
firma del Presidente de la Republica para liberar dichos fondos.
La provincia San José
de Ocoa, cuenta con la mayor superficie dedicada a la producción de vegetales
en ambiente controlado o invernaderos, con más de 2.2 millones de metros
cuadrados, con una producción que supera las 32 millones de libras anuales,
genera alrededor de cinco mil empleos y 37 millones de dólares en
exportaciones.
La carretera Cruce de
Ocoa Cruce de Piedra Blanca, terminada en su primera etapa de 29 kilómetros a
finales de 2013, permitirá acelerar y fortalecer el crecimiento registrado en
la producción de vegetales en esta zona, especialmente en el valle de Rancho
Arriba, bautizado como la capital de los invernaderos dominicanos.
La provincia San José
de Ocoa, y particularmente la zona de Rancho Arriba, ha dejado de percibir
importantes inversiones, debido a que varias empresas nacionales y extranjeras,
han expresado interés en producir y exportar vegetales en invernaderos, pero el
mal estado de la carretera se lo ha impedido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario